1- En grupos de 2, buscar estadísticas sobre la estructura del PBI de otro país y compararlo con el de Argentina. Comparar:
- Relación entre Consumo e Inversión.
- Relación entre Sector Privado y Sector Publico.
- Relación entre la economía nacional y la internacional.
- Relación entre Exportaciones e Importaciones.
Actividad:
- Relación entre Consumo e Inversión.
La relación consumo e inversión de Suecia, tanto como la de Argentina, es que la importancia del consumo supera a la de la inversión. Esto evidencia que en ambos países hay mayor propensión a consumir que a ahorrar. Sin embargo, cabe aclarar que la propensión a consumir sueca (48,42%) es algo menor que la argentina (57,0%) lo cual nos permite deducir que en Suecia hay mayor propensión a ahorrar que en nuestro país y por lo tanto, que la renta promedio que reciben las familias ha de ser más elevada que la de las familias argentinas.
- Relación entre Sector Privado y Sector Publico.

- Relación entre la economía nacional y la internacional.

- Relación entre Exportaciones e Importaciones.
La relación entre importaciones y exportaciones es que en ambos países las exportaciones superan a las importaciones, es decir, que tienen una balanza comercial positiva. Aun así, las exportaciones suecas tienen un rol todavía más importante en su economía que las exportaciones argentinas en la propia.
Integrantes: Lopez Pereira Amparo y Morales Juan Gabriel
No hay comentarios:
Publicar un comentario